¿Planeas visitar el Parque Nacional Hornopirén? Podemos ayudarte.
En nuestra Guía de Hornopirén, encontrarás información actualizada sobre qué lugares visitar, accesos y tarifas, hospedajes en la zona, guías de turismo y otros atractivos.
Antes de tu visita al Parque Nacional Hornopirén
Te recomendamos confirmar previamente la accesibilidad al parque, el estado de sus senderos y las condiciones climáticas. Puedes hacerlo a través de los siguientes canales de contacto:
Teléfono de informaciones CONAF: (+56) 65 2 486115
Correo electrónico: loslagos.oirs@conaf.cl
CONAF Área Hualaihué: Libertador Bernardo O’Higgins s/n, Hualaihué
Teléfono: (+56) 65 2 217297
Guía Parque Nacional Hornopirén
Parque Nacional Hornopirén es el hermoso parque ubicado en las comunas de Cochamó y Hualaihué, hacia la Cordillera de los Andes, en la Región de los Lagos en Chile, muy cercano al pueblo de Hornopirén.
¿Por qué visitar el Parque Hornopirén?
Es la entrada norte en donde comienzas a descubrir la Patagonia del sur de Chile.
Para asombrarte con los volcanes, valles y fiordos cautivantes que rodean al pueblo de Hornopirén.
Podrás sentir en profundidad la naturaleza y pureza de esta área silvestre protegida.
Explorar el Parque Nacional Hornopirén es adentrarse en 3 senderos maravillosos que te llevarán al Lago Pinto, la cascada del Río Blanco y el volcán Yates.
Miradores para disfrutar sus variados paisajes volcánicos aparte del Yates descubrirás el Hornopirén y Apagado.
Además destaca sus bosque milenarios que conforman la llamada «Ruta de los Alerces Milenarios«, un escenario natural deslumbrante sobre todo en verano, que es la mejor época para visitar.
También este parque, junto con el Parque Nacional Alerce Andino, te encantará con su clima y su intenso verde te deslumbrará! la presencia majestuosa de su bosque con coihues, ulmos y alerces como testigos silentes de la creación patagónica.
Lo que opinan de este Parque Nacional
-
Maravilloso.
Larrys Ediberto Redlich Hvalibota
Hermoso Parque nacional, hice el sendero Lago Pinto Concha, en dónde el tiempo total de ida y regreso es de 7-8 horas app. De dificultad media -alta. El sendero está... Ver más... muy mal señalizado , solamente demarcado por cintas en los árboles, es muy fácil perderse y mi recomendación es hacer el trekking acompañado.
Alfredo Robledo
-
Pura magia
Mauricio Recabal
Senderos con muy poca intervención
wildo leiva
-
Hermoso parque, tiene muchos senderos y permite apreciar la belleza de los alerces
Claudia
Bello muy muy bello 😍
Carlos Bahamondes
-
Excelente lugar, lo más lindo Laguna Verde. Un arduo trekking de 5 km aprox, pero la recompensa por llegar al lugar es incalculable.
Cesar Caceres
Excelente lugar, limpio ordenado.
ROBERTO MAURICIO RIFFO GARNICA
-
El lugar bellísimo, pero el guatón del gasco versión hornopirén se toma la libertad de cobrar por un acceso que no está en excelentes condiciones, no hay un baño (hay... Ver más... uno al frente en su casa que cobra aparte). No paga impuestos, no entrega nada, ni un recibo. Qué pasa si alguien tiene un accidente en el sendero? No tiene una nómina de pasajeros entonces no se entera si toda la gente que entró salió sana y salva....robo por dónde lo mires.
sandra fuentes
Lindo panorama, un poco peligroso para niños, pero en general muy bonito con vista al río
maritza novoa
-
Hermoso lugar y fácil de recorrer, los senderos están muy bien hechos
Rafael Atala
Muy hermoso
Carlos oyarzo
-
Excelente acceso, ideal para relajarse y pasar un rato compartiendo con la naturaleza, sendero al salto Malleco relativamente fácil, para prácticamente todas las edades.
Juan Troncoso H.
Parque muy lindo y de facil acceso , solo agregar la poca señalización por sus senderos pero en general un parque muy atractivo y poco intervenido (lo mejor ).
Gladys Ivonne Fuentes Toloza
Conoce el Parque Nacional Hornopirén
Nombre y Mapas
«El parque siempreverde del volcán Hornopirén«… así también es como conocemos este hermoso parque nacional. Y Hornopirén significa Horno de Nieve en Madungún (Lengua del pueblo Mapuche).
Además dentro del parque, los visitantes pueden llegar a lugares señalados por la CONAF y realizar senderismo (trekking) y avistamiento de aves.
Ubicación
Un paraíso ubicado en las comunas de Cochamó y Hualaihué, en la Región de Los Lagos, en el sector continental del sur de Chile frente a la isla de Chiloé.
Es una zona protegida desde 1988 y tiene una extensión de 48.200 hectáreas aprox.
Río Blanco, Hornopirén
¿Qué visitar en el Parque?
En primer lugar en el Parque Nacional Hornopirén, podrás maravillarte con sus majestuosos senderos hasta el discreto Lago Pinto Concha o el volcán Yates. También llegar a sus imperdibles miradores para ver la Isla Pelada, el volcán Hornopién y el volcán Apagado que lucen en este pedazo de paraíso patagónico.
Además debes visitar el Río Blanco y obviamente recorrerlo hasta la Cascada del Río Blanco, te dejará impresionado con sus colores turquesa.
Protejemos nuestros Parques
Nosotros somos visita en el habitat de ellos
Reciclemos y reutilicemos prefiriendo lo orgánico
El Tiempo en el Parque Nacional
Hualaihue es la zona más cercana para conocer el clima en este parque nacional, el cual tiene un clima templado bastante lluvioso que lo mantiene con un siempreverde intenso entre ríos, montañas, lagos turquesa y deslumbrantes bosques.
Excursiones con guías en el Parque
Top Actividades
Si quieres aprovechar al máximo tu visita al parque Hornopirén, tenemos una sorpresa: nuestro “Top Actividades”. Emocionantes itinerarios, consejos locales y experiencias únicas para vivir la esencia del parque. ¡Tu aventura comienza aquí!
Parque Nacional Hornopirén en Instagram
#parquenacionalhornopiren
Descubre más Parques Nacionales Chilenos
Consejos ecoamigables para tu estadía

No uses fuego
El peligro para la vida propia del parque es invaluable, por eso es esencial respetar la prohibición del uso del fuego

No lleves tu mascota
No se permite la presencia de mascotas en estas áreas que preservan una rica biodiversidad propia de la zona.

Llévate la basura
Lo mejor para cuidar la belleza y vida del parque en su forma original, es que lleves la basura contigo. No dejemos rastro de nuestra visita.

No usar Drones particulares
En todos los Parques Nacionales y Reservas Naturales de Chile está prohibido el uso de Drones.