¿Planeas visitar el Parque Nacional Hornopirén? Podemos ayudarte.
En nuestra Guía de Hornopirén, encontrarás información actualizada sobre qué lugares visitar, accesos y tarifas, hospedajes en la zona, guías de turismo y otros atractivos.
Guía Parque Nacional Hornopirén
Parque Nacional Hornopirén es el hermoso parque ubicado en las comunas de Cochamó y Hualaihué, hacia la Cordillera de los Andes, en la Región de los Lagos en Chile, muy cercano al pueblo de Hornopirén.
¿Por qué visitar el Parque Hornopirén?
Es la entrada norte en donde comienzas a descubrir la Patagonia del sur de Chile.
Para asombrarte con los volcanes, valles y fiordos cautivantes que rodean al pueblo de Hornopirén.
Podrás sentir en profundidad la naturaleza y pureza de esta área silvestre protegida.
Explorar el Parque Nacional Hornopirén es adentrarse en 3 senderos maravillosos que te llevarán al Lago Pinto, la cascada del Río Blanco y el volcán Yates.
Miradores para disfrutar sus variados paisajes volcánicos aparte del Yates descubrirás el Hornopirén y Apagado.
Además destaca sus bosque milenarios que conforman la llamada «Ruta de los Alerces Milenarios«, un escenario natural deslumbrante sobre todo en verano, que es la mejor época para visitar.
También este parque, junto con el Parque Nacional Alerce Andino, te encantará con su clima y su intenso verde te deslumbrará! la presencia majestuosa de su bosque con coihues, ulmos y alerces como testigos silentes de la creación patagónica.
Lo que opinan de este Parque Nacional
-
Hermoso lugar, difícil acceso al parque.
jaime lemuñir
Excelente lugar para despejar la mente, ideal llevar botas o bototos porque en el trayecto hay harto barro y en esta época nieve, vale la pena la caminata
Luis Quintana
-
Antes de iniciar el recorrido es muy importante que revisen las condiciones climáticas, ya que si ha llovido los días antes del recorrido, es muy probable que el sendero esté... Ver más... inundado y con demasiado barro, lo cual complica el ascenso. En nuestro caso realizamos el recorrido al lago Pinto Concha justo después de una lluvia, por lo que nos demoramos aproximadamente 10 horas solo en la subida (con mochilas completas pensando en tres días acampando) .Hay que tener mucho ojo con el sendero ya que hay tramos en los que resulta fácil perderse, a pesar de que está marcado con amarras de colores cada ciertos metros. Hay que tener presente que la señalización de la CONAF es muy escasa y únicamente hay presencia de guarda parque en la caseta ubicada en la laguna, por lo que se debe subir con cuidado de no accidentarse, no hay señal telefónica. El último punto de agua está en el km 4.1 (hay un letrero que marca ese hito). Una vez en la laguna, hay una llave de donde se puede sacar agua. Nos resultó imprescindible el uso de bastones, calzado de cambio, cubre mochila impermeable y bloqueador solar. Pero todo vale la pena al llegar a la laguna, es impresionante😍 En la entrada del sendero hay un lugar que ofrece comida casera, alojamiento y camping, y flete con las tres B.
Daniela Soriano
Es un lugar precioso, con un parque extraordinario, de naturaleza profunda. Y hornopiren una belleza con todos los servicios. Tienen una costanera y una rampa preciosa donde puedes embarcar a... Ver más... chaiten
gema cerda contreras
-
Excelente lugar, lo más lindo Laguna Verde. Un arduo trekking de 5 km aprox, pero la recompensa por llegar al lugar es incalculable.
Cesar Caceres
Totalmente bello
Anitaluisa anitaluisa
-
Es uno de los lugares más bellos de la región de Los Lagos. Imperdible!!!!
Wilancho Leyton Lazo
Hermoso parque, el camino para llegar no está en muy buenas condiciones, hay un carrito con té y café a la entrada, la caminata al salto y primera laguna son... Ver más... relativamente fáciles, pero la llegada a la laguna triángulo es bastante más complicada pero divertida. Muy recomendable, de preferencia llegar temprano y días de poca lluvia.
Martin Frene
-
El sendero es puro barro, hay que tener mucha precaución y llegar muy temprano para alcanzar a llegar al lago Pinto Concha.
Claudia Reyes
Very difficult hike.The hike was 60% mud, and very difficult to access... It rained a lot the week before we arrived there, but the gardien of the park say it's... Ver más... regular there. And the entrance of the park it's at 7km from the parking, that is like 3h hike in this difficult path. And 1,5km/1h more to the lac. I strongly recommend to do this over 2 days and sleep at the Lac if you can manage to bring a tent up there.
Virginie Stockel
-
Hermoso Parque nacional, hice el sendero Lago Pinto Concha, en dónde el tiempo total de ida y regreso es de 7-8 horas app. De dificultad media -alta. El sendero está... Ver más... muy mal señalizado , solamente demarcado por cintas en los árboles, es muy fácil perderse y mi recomendación es hacer el trekking acompañado.
Alfredo Robledo
Hoy, Si estas pensando en ir averigua si ya terminó el paro (que era a niver nacional)ya que fuimos con unos amigos y no se pudo ingresar, espero que sus... Ver más... demandas sean resueltas y poder volver y conocer tan bellos lugares
patricia nusdel valdebenito
-
Una hermosa reserva, muy poco intervenida a tal punto que no es apta para ir con niños pequeños, es poco amigable con personas con movilidad reducida. Fuimos hacer caminata y... Ver más... el sendero estába muy lodoso. Si quieres ir con niños el puente y el río es un buen lugar para estar y no hay cascadas al final hay unas en el camino llamadas "cascadas vejar" que se paga una entrada de 2500 pesos adultos 1000 pesos niños.
maritza novoa
Excelente,bien cuidado.
Katiuska Mejias
Conoce el Parque Nacional Hornopirén
Nombre y Mapas
«El parque siempreverde del volcán Hornopirén«… así también es como conocemos este hermoso parque nacional. Y Hornopirén significa Horno de Nieve en Madungún (Lengua del pueblo Mapuche).
Además dentro del parque, los visitantes pueden llegar a lugares señalados por la CONAF y realizar senderismo (trekking) y avistamiento de aves.
Ubicación
Un paraíso ubicado en las comunas de Cochamó y Hualaihué, en la Región de Los Lagos, en el sector continental del sur de Chile frente a la isla de Chiloé.
Es una zona protegida desde 1988 y tiene una extensión de 48.200 hectáreas aprox.
Río Blanco, Hornopirén
¿Qué visitar en el Parque?
En primer lugar en el Parque Nacional Hornopirén, podrás maravillarte con sus majestuosos senderos hasta el discreto Lago Pinto Concha o el volcán Yates. También llegar a sus imperdibles miradores para ver la Isla Pelada, el volcán Hornopién y el volcán Apagado que lucen en este pedazo de paraíso patagónico.
Además debes visitar el Río Blanco y obviamente recorrerlo hasta la Cascada del Río Blanco, te dejará impresionado con sus colores turquesa.
Protejemos nuestros Parques
Nosotros somos visita en el habitat de ellos
Reciclemos y reutilicemos prefiriendo lo orgánico
El Tiempo en el Parque Nacional
Hualaihue es la zona más cercana para conocer el clima en este parque nacional, el cual tiene un clima templado bastante lluvioso que lo mantiene con un siempreverde intenso entre ríos, montañas, lagos turquesa y deslumbrantes bosques.
Top Actividades
Si quieres aprovechar al máximo tu visita al parque Hornopirén, tenemos una sorpresa: nuestro “Top Actividades”. Emocionantes itinerarios, consejos locales y experiencias únicas para vivir la esencia del parque. ¡Tu aventura comienza aquí!
Parque Nacional Hornopirén en Instagram
#parquenacionalhornopiren
Descubre más Parques Nacionales Chilenos
Consejos ecoamigables para tu estadía

No uses fuego
El peligro para la vida propia del parque es invaluable, por eso es esencial respetar la prohibición del uso del fuego

No lleves tu mascota
No se permite la presencia de mascotas en estas áreas que preservan una rica biodiversidad propia de la zona.

Llévate la basura
Lo mejor para cuidar la belleza y vida del parque en su forma original, es que lleves la basura contigo. No dejemos rastro de nuestra visita.

No usar Drones particulares
En todos los Parques Nacionales y Reservas Naturales de Chile está prohibido el uso de Drones.